- -Desmontaje y acondicionamiento de los materiales que contengan amianto en su composición, que se realiza de acuerdo con lo establecido por el vertedero autorizado y aprobado por la
Autoridad de Medio Ambiental competente.
- Desamiantado con el personal especializado y de acuerdo con el Plan de Trabajo, aprobado previamente por la Autoridad Laboral competente, en cumplimiento de lo regulado en el Real Decreto 396/2006 de 31 de Marzo, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud aplicables a los trabajos con riesgo de exposición al amianto.
- Evaluación y control del amianto en ambientes laborales, de acuerdo con anexo 1 del RD, según el método MTA/MA-051/A04
- Gestión, transporte y canon de vertedero autorizado.
- Elaboración del
Plan de Trabajo específico para el proyecto según los requerimientos del RD del 31 de Marzo. Dicho Plan de Trabajo deberá ser aprobado por la autoridad laboral competente para dar inicio a los trabajos.
Se ha aprobado el Plan nacional para la
erradicación del amianto en Cataluña 2023/2032
, con el objetivo, fijado por la Unión Europea, de retirar al amianto de todos los
edificios públicos antes del 2028 y de todo el territorio antes del año 2032.
En Catalunya, todavía hay más de 4 millones de toneladas de amianto. Se encuentra en forma de fibrocemento en los tejados, en depósitos, bajantes o jardineras, como aislamiento térmico y acústico. En 2032, buena parte de este amianto caducará y es necesario retirarlo, ya que las microfibras que puede liberar si se degrada provocan cáncer y otras enfermedades.